Tertulia en Libertad | 23/06/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Podcast készítő Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Juan Carlos Téllez, Javier Benegas y Julio Ariza para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Operación Martillo de Medianoche. La tertulia de hoy ha sido sobre la denominada Operación Martillo de Medianoche, con la que Estados Unidos atacó instalaciones clave del programa nuclear iraní. Esta fue una ofensiva de gran escala que movilizó 125 aeronaves, un submarino, múltiples señuelos y 14 bombas MOP de 15.000 kilos cada una. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ofreció en Washington los detalles de la operación, acompañado por el jefe del Estado Mayor, el general Dan Caine. Ambos confirmaron que el ataque no encontró resistencia y que se ejecutó con una precisión milimétrica tras meses de preparación y reposicionamiento estratégico en todo el mundo. "Fue una operación que combinó precisión, distracción y máxima seguridad operativa", explicó Hegseth. Según el Pentágono, los bombarderos B-2 Spirit —invisibles al radar— entraron y salieron de las zonas nucleares iraníes sin ser detectados. En lo que calificaron como una de las misiones más largas del B-2 desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. La operación también marcó el primer uso en combate de las MOP, bombas diseñadas para penetrar estructuras fortificadas subterráneas. Por último, Hegseth afirmó que Estados Unidos no quiere la guerra, pero actuará con rapidez y decisión si alguien amenaza a su pueblo, a sus aliados o a sus intereses, tal como ha señalado el presidente Trump. Más temas de la tertulia: La entrada de la UCO en Ferraz empeora la situación de Pedro Sánchez La intervención de la UCO en la sede del PSOE ha supuesto un duro golpe para Pedro Sánchez, en un momento ya delicado dentro de la coalición de Gobierno. Según el auto del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, el objetivo de los agentes era clonar el contenido del correo electrónico corporativo de Santos Cerdán. El que era secretario de Organización del partido y uno de los principales colaboradores del presidente. El registro en Ferraz duró aproximadamente tres horas y se suma a las actuaciones que ese mismo día se llevaron a cabo en Adif, el Ministerio de Transportes y la Dirección General de Carreteras. La imagen de la Guardia Civil entrando en la sede socialista ha tenido un fuerte impacto político. Mientras los socios parlamentarios del Ejecutivo mantienen silencio, Podemos ha sido tajante. Su portavoz, Pablo Fernández, ha declarado que la legislatura terminó con el pacto entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

Visit the podcast's native language site