Pocas denuncias entre mucha corrupción

El Brunch - Podcast készítő Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad - Szombatok

Está claro que la denuncia no es percibida como un mecanismo confiable por parte de la ciudadanía. Así lo señala la cuarta encuesta sobre percepción de la corrupción y lo confirman mediciones similares. Sin que esta herramienta funcione correctamente, el esfuerzo público anticorrupción enfrenta un escenario cuesta arriba. La cuarta encuesta sobre percepción de la corrupción, levantada por el periódico Reforma y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), señala que aproximadamente dos de cada tres personas en México consideran que denunciar un acto de corrupción es inútil (65% es inútil, 35% sirve). Esta proporción coincide exactamente con los resultados obtenidos en 2019 y 2020. No obstante, comparada con el año anterior, esta pregunta reporta una ligera mejoría. En 2021, el porcentaje de personas que consideraron la denuncia como un acto inservible se elevó a 70%. Una explicación posible es que el confinamiento provocado por la emergencia sanitaria elevó aún más las dificultades para presentar una denuncia. El promedio histórico de personas que señalan que hicieron una denuncia por corrupción en los cuatro años de la encuesta es de 8%. Sin embargo, al considerar únicamente a quienes reconocen haber participado en un acto de corrupción en el último año, esta proporción se eleva a 27%; es decir, que poco más de una de cada cuatro personas que dieron un soborno en el último año sí denunció.

Visit the podcast's native language site