Ley de Vigilancia en México: Privacidad, Poder y Alarma Pública

Cybermidnight Club– Hackers, Cyber Security and Cyber Crime - Podcast készítő Alberto Daniel Hill

Ley de Vigilancia en México: Privacidad, Poder y Alarma PúblicaLas fuentes abordan la reciente aprobación de una "Ley Espía" en México, que modifica varias leyes de seguridad y telecomunicaciones, generando controversia y preocupación entre la oposición, defensores de derechos humanos y la sociedad civil. Esta nueva legislación, aprobada sin amplio consenso y en medio de acusaciones de opacidad, otorga a instancias militares y de inteligencia, como la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional, amplias facultades para recolectar y procesar datos personales y biométricos sin necesidad de una orden judicial previa en todos los casos, con el fin de combatir delitos graves y prevenir la criminalidad. Sin embargo, los críticos argumentan que esta ley legaliza e institucionaliza prácticas de vigilancia masiva, como el uso del software Pegasus, y podría poner en riesgo la integridad y libertad de periodistas y defensores de derechos humanos, especialmente en un país ya considerado peligroso para el ejercicio de estas profesiones. Aunque el gobierno defiende la reforma como una herramienta necesaria para la seguridad y la prevención del delito, la oposición y diversos organismos internacionales, como la ONU y Amnistía Internacional, temen un aumento del autoritarismo digital, la censura y la impunidad, exigiendo mayor transparencia, control judicial y el respeto a los derechos constitucionales de privacidad y libertad de expresión.

Visit the podcast's native language site