Episodio 269: Brechas de Datos: Protegiendo tu Empresa e Información Personal

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio - Podcast készítő psaneme

Kategóriák:

Este episodio de "Ciber Afterwork" con Eduardo Castillo, junto con los expertos Pablo San Emeterio y Mónica Valle, profundiza en el mundo crítico de la ciberseguridad, centrándose en las amenazas constantes de las brechas de datos y otros incidentes cibernéticos. La discusión destaca que la seguridad completa es inalcanzable, pero es esencial esforzarse por un alto nivel de protección. En este programa nos acompaña Lambert Hervé, Global Consumer Operations Manager en Panda Security con el que hablaremos de la importancia de protegernos frente a las brechas de datos. El episodio cubre varias áreas clave: La Evolución de las Amenazas Cibernéticas: Los anfitriones discuten cómo las amenazas cibernéticas cambian constantemente, enfatizando la importancia de comprender la inteligencia de amenazas para mantenerse a la vanguardia. Brechas de Datos: Una parte significativa del episodio se dedica a las brechas de datos, explicando qué son, cómo ocurren y sus impactos potenciales. La discusión detalla las consecuencias para las empresas, incluyendo pérdidas financieras, daños a la reputación y repercusiones legales. Ejemplos del Mundo Real: El programa utiliza ejemplos del mundo real, incluyendo el reciente ciberataque al grupo Tendam, donde se robaron más de 720 gigabytes de datos y se exigió un rescate a la empresa. También hay ejemplos de ataques a instituciones educativas y empresas. La Economía del Cibercrimen: Los anfitriones señalan los incentivos financieros detrás del cibercrimen, comparándolo con otras actividades criminales importantes, como el narcotráfico. La discusión también cubre cómo las empresas están comenzando a ver la ciberseguridad como un elemento central de sus operaciones, como lo demuestra la adquisición de Recorded Future, una empresa de inteligencia, por parte de Mastercard por 2.500 millones de dólares. Respuesta y Prevención de Incidentes: Los expertos discuten la necesidad de que las empresas tengan planes de respuesta a incidentes e implementen medidas de seguridad sólidas. También destacan la importancia de la supervisión continua, las auditorías de seguridad y la implementación de políticas y procedimientos claros. Protección de Datos Personales: El episodio enfatiza la necesidad de que las personas tomen medidas para proteger sus datos personales. Las recomendaciones incluyen cambiar contraseñas, habilitar la autenticación multifactor y monitorear las cuentas para detectar actividades sospechosas. Tráfico de Bots y Rendimiento del Sitio Web: Los anfitriones explican cómo los bots maliciosos pueden afectar negativamente el rendimiento del sitio web y consumir recursos. Discuten estrategias para detectar y bloquear dicho tráfico. La Importancia de la Cultura de Ciberseguridad: El programa enfatiza la importancia de desarrollar una cultura de ciberseguridad en las empresas y entre el público. Destaca la necesidad de que las personas sean más cautelosas y conscientes de los riesgos cibernéticos. Ranking de Ciberseguridad de España: El episodio cierra con la noticia positiva de que España ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en ciberseguridad, destacando el compromiso y la preparación del país en la lucha contra el cibercrimen Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ Zscaler: https://www.zscaler.es +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/

Visit the podcast's native language site