Episodio 268: Asegurando el Futuro Digital: Perspectivas de Securmática

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio - Podcast készítő psaneme

Kategóriák:

Este episodio de "CiberAfterwork" en Capital Radio, presentado por Eduardo Castillo, se centra en la cultura de ciberseguridad, con el objetivo de educar a empresas, individuos, instituciones y ciudadanos sobre la importancia y los riesgos de la era digital. El programa cuenta con Luis Fernández, director de la revista SIC, como experto invitado para discutir los eventos actuales de ciberseguridad, la directiva NIS 2 y las tendencias futuras. Junto a Pablo San Emeterio y Monica Valle repasan la actualidad de la ciberseguridad Los puntos clave de discusión incluyen: * La Directiva NIS 2: El podcast enfatiza la importancia de la directiva NIS 2 para que las empresas cumplan con las regulaciones de ciberseguridad, destacando las responsabilidades que impone tanto a la gerencia como a los profesionales de la ciberseguridad. La directiva tiene como objetivo madurar el área de protección de datos y unificar los estándares en los países europeos. También hace responsable a la alta gerencia y requiere que estén más informados sobre los riesgos tecnológicos. * Cambios en la Privacidad de Telegram: La discusión aborda los cambios recientes en la política de privacidad de Telegram, señalando la eliminación de la afirmación de que los chats privados son "intocables". Estos cambios se producen tras la detención y posterior liberación del CEO de Telegram y parecen indicar un cambio hacia una mayor colaboración con los gobiernos. * Vulnerabilidades de Ciberseguridad: El programa aborda las vulnerabilidades en las extensiones de Google Chrome, específicamente PDF Toolbox, que exponen a los usuarios a riesgos. También cubre las vulnerabilidades en los cargadores de coches eléctricos, donde los atacantes pueden interceptar comunicaciones y manipular datos, pidiendo un mejor cifrado. * Securmática 2024: El episodio destaca Securmática 2024, un congreso global de ciberseguridad programado del 8 al 10 de octubre. El congreso enfatiza la necesidad de colaboración para abordar los desafíos de la ciberseguridad, contando con expertos y empresas del sector. El lema es “manos a la obra y bien acompañados”. El evento tiene como objetivo proporcionar información sobre las tendencias actuales, las soluciones y la evolución de la industria de la ciberseguridad. * El Futuro de la Ciberseguridad: El podcast menciona la necesidad de una agencia unificada para supervisar la ciberseguridad, con cierto escepticismo sobre cómo se está implementando la NIS 2 en España. Otros temas incluyeron la creciente importancia de la identidad digital, la convergencia de la tecnología y las disciplinas humanísticas en el campo, y la concentración de empresas de ciberseguridad con empresas tecnológicas más grandes. * Excel y Macros: Los anfitriones también discutieron el uso continuo de macros en Microsoft Excel como método de ciberataque. El episodio subraya la importancia de mantenerse informado sobre la ciberseguridad, y la necesidad de una adaptación constante a las amenazas en evolución. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ Zscaler: https://www.zscaler.es +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/

Visit the podcast's native language site