Radar Empresarial: FedEx presenta malos resultados por los aranceles

Capital Intereconomía - Podcast készítő Radio Intereconomía - Péntek

En la edición de hoy del Radar Empresarial revisamos el desempeño financiero de FedEx, la tercera firma más relevante del sector logístico a nivel global. Sus pronósticos decepcionaron a los inversores. Para el primer trimestre fiscal, la empresa anticipa unas ganancias por acción que oscilarán entre los 3,40 y los 4 dólares, mientras que los analistas esperaban 4,06 dólares. Esta es la única proyección compartida por la compañía hasta ahora. Según indican, el panorama económico presenta demasiadas incertidumbres como para proporcionar una guía más amplia, debido en gran parte a la presión de los aranceles internacionales y a las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, especialmente entre Irán e Israel. En respuesta a este contexto, FedEx interrumpió recientemente sus operaciones hacia Israel e Irak. Durante la reunión con analistas, el director ejecutivo, Raj Subramaniam, destacó que “la demanda global continúa siendo inestable”. A pesar de la cautela en sus previsiones, los datos correspondientes al cuarto trimestre superaron las expectativas. FedEx reportó ganancias de 6,07 dólares por acción, por encima de los 5,96 dólares que preveía el consenso del mercado. También alcanzó ingresos superiores a los 22.000 millones de dólares, un incremento interanual del 1%, superando las estimaciones de 21.840 millones. Estos resultados robustos contrastan con la noticia del fallecimiento de Fred Smith, fundador y presidente de la compañía, apenas unas horas antes de la publicación de resultados. Exmilitar, Smith aplicó su experiencia en el ejército para transformar el sector, apostando por entregas garantizadas en 24 horas, una base operativa centralizada en Memphis y una flota propia. No obstante, tanto FedEx como otras firmas del rubro han sufrido cambios importantes tras la decisión de Donald Trump de eliminar el beneficio fiscal para envíos desde plataformas asiáticas como Temu y Shein. A esto se suma una caída en la demanda debido a la pérdida de confianza de los consumidores, según reconoció Brie Carere, directora de atención al cliente. Además, se observa un giro hacia alternativas terrestres más económicas, en detrimento del transporte aéreo. Como respuesta estratégica, FedEx planea separar su unidad de transporte terrestre para el año 2026.

Visit the podcast's native language site