Ignacio Vacchiano: “Si no tenemos un presidente de la Fed independiente, eso al final va a debilitar más al dólar”

Capital Intereconomía - Podcast készítő Radio Intereconomía - Csütörtökök

Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la caída histórica del dólar, el momento del petróleo, el plan Pennsylvania y los resultados de Nike. Los malos datos macroeconómicos, donde el dato final del PIB se contrajo un 0,5% y las peticiones semanales de desempleo bajan hasta las 236.000, sumado a los planes de Trump de sustituir a Powell hacen caer al dólar. “Si no tenemos un presidente de la Fed independiente, eso al final va a debilitar más al dólar”, asegura el invitado. El petróleo también ha sido el foco del mercado en estos últimos días. Primero, con las intenciones de Irán de cerrar el estrecho de Ormuz y después con el ataque de Estados Unidos al país iraní. Aunque la tibia respuesta en forma de ataque a la base estadounidense de Qatar y después el acuerdo de tregua alcanzado ha rebajado la tensión en el precio del crudo. Sobre esto, el country manager en Iberia de Leverage Shares asegura que “la tensión geopolítica ha desaparecido y el petróleo ha corregido otras materias primas. La semana también ha estado marcada por las dos comparecencias de Powell en el Congreso y en el Senado, donde el presidente de la Reserva Federal ha seguido con su política de esperar y ver y sigue reacio a la bajada de tipos. Una bajada que es reclamada por Donald Trump desde hace mucho tiempo. La paciencia parece que se está agotando y como apunta The Wall Street Journal, el presidente estadounidense podría buscarle un sustituto para finales de verano. El analista piensa que la sustitución del máximo mandatario de la FED “lo anticipa el presidente tres o cuatro meses antes”.

Visit the podcast's native language site