Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 07/11/2025
Capital Intereconomía - Podcast készítő Radio Intereconomía - Péntek
En Capital Intereconomía hemos analizado una mañana marcada por la tensión geopolítica y tecnológica con la tertulia económica junto a David Henche, profesor de Estrategia en ICEMD/ESIC; Manuel Romera, director del Sector Financiero del IE Business School; y José Ramón Álvarez, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. La conversación giró en torno al bloqueo de EE.UU. a la venta de chips de IA de Nvidia a China, una medida que puede tener un fuerte impacto en la industria tecnológica global. Los expertos coincidieron en que esta decisión podría ralentizar la innovación, fragmentar las cadenas de suministro y acelerar el desarrollo de tecnología propia por parte de China, algo que el propio Jensen Huang, CEO de Nvidia, reconoció al afirmar que “China va a ganar la carrera de la IA a Estados Unidos”. También se abordaron las declaraciones de Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, quien pidió “abrazar la inteligencia artificial con prudencia”, recordando la necesidad de regular sin frenar la innovación. Los analistas señalaron que la IA sigue siendo el gran catalizador de los mercados, pero con un creciente riesgo de sobrevaloración. En el plano político y económico, la tertulia trató los efectos del shutdown estadounidense, que ya genera incertidumbre y riesgo para la economía mundial, mientras en el ámbito europeo, Pedro Sánchez defenderá en la COP30 el modelo español de transición ecológica, centrado en energías renovables y sostenibilidad. La jornada se completó con el análisis de preapertura de las bolsas junto a Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, quien destacó la cautela de los inversores ante la volatilidad global y el protagonismo del sector tecnológico.
