#bslPodcast [37] con Marcos Allende de LACChain, sobre el funcionamiento de la red, identidad digital, y casos de uso

Blockchain Summit Latam Podcast - Podcast készítő Web3 Latam Hub

Kategóriák:

đź‘‹ Bienvenidos al episodio N°37, donde conocimos más sobre lo que es una red pĂşblico-permisionada. ÂżHas escuchado hablar de LACChain anteriormente?, ÂżSabĂ­as que es una iniciativa que nace de Alastria, un consorcio blockchain basado en España con más de 400 miembros, y apoyada por el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo? ÂżCuál es su objetivo, arquitectura, casos de uso y más? Para conocer más en detalle, para este episodio invitĂ© a Marcos Allende (Linkedin - Twitter), LĂ­der TĂ©cnico de LACChain con quiĂ©n conversamos temas interesantes en relaciĂłn a esta red. A modo de disclaimer te comento que LatAmTech es partner de LACChain. Uno de los objetivos detrás del apoyo del BID es poder acelerar la adopciĂłn de la tecnologĂ­a Blockchain en AmĂ©rica Latina y el Caribe, por lo que partimos conversando con Marcos en relaciĂłn a sus logros obtenidos y sus objetivos de mediano plazo. Luego nos adentramos en los aspectos tĂ©cnicos de la red, su topologĂ­a, funcionamiento y explicaciĂłn en relaciĂłn a esta red de redes, resistente a la computaciĂłn cuántica que están construyendo, actualmente con su primera red basada en Hyperledger Besu, y tambiĂ©n otra red que están construyendo basada en EOS. Sobre esta capa de tecnologĂ­a, LACChain se destaca por trabajar 2 capas para casos de uso, una es la de dinero tokenizado y la segunda está relacionada a la identidad digital auto-soberana, a lo cual conocimos el porquĂ© y los casos de uso que se están desarrollando en estas capas. Nos adentramos especĂ­ficamente en algunos de esos casos de uso como el proyecto de identidad digital DiDi de la ONG Bitcoin Argentina, y otro proyecto de pagos transfronterizos en la que están trabajando con el Citi en Estados Unidos. Finalmente le preguntĂ© sobre su visiĂłn en relaciĂłn al desarrollo de las redes pĂşblicas, permisionadas y pĂşblico-permisionadas. Si quieres tomar contacto con LACChain, te invitamos a visitar su Twitter, Linkedin o escribirles a [email protected] Si te gustĂł este episodio, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales usando el hashtag #bslPodcast y seguirnos como Blockchain Summit Latam en las diferentes plataformas sociales. Te invitamos tambiĂ©n a suscribirte a nuestro canal de YouTube buscándonos como Blockchain Summit Latam donde todas las semanas tenemos contenido de actualidad sobre el mercado y la tecnologĂ­a. Puedes visitar nuestra página web www.blockchainsummit.la para más informaciĂłn. Ahora, a disfrutar de esta conversaciĂłn.

Visit the podcast's native language site