36 Epizód

  1. 16- Kierkegaard: 'Ejercitación del cristianismo' (II-'Bienaventurado el que no se escandaliza de mí')

    Közzétéve: 2017. 07. 30.
  2. 15- Kierkegaard citado por Ratzinger

    Közzétéve: 2017. 07. 26.
  3. 14- Sartre vs. Kierkegaard

    Közzétéve: 2017. 07. 25.
  4. 13- Kierkegaard en el cine: 'Ordet' de C. T. Dreyer (coloquio)

    Közzétéve: 2017. 07. 19.
  5. 12- Kierkegaard en el teatro: 'Ordet' de Kaj Munk

    Közzétéve: 2017. 07. 19.
  6. 11- Kierkegaard en el cine: 'Ordet' de C. T. Dreyer

    Közzétéve: 2017. 07. 19.
  7. 10- Kierkegaard: 'Etapas del camino de la vida'

    Közzétéve: 2017. 07. 17.
  8. 9- Kierkegaard: 'De todo hay que dudar'

    Közzétéve: 2017. 07. 17.
  9. 8- Kierkegaard, psicólogo (en 'La repetición' y 'El concepto de la angustia')

    Közzétéve: 2017. 07. 16.
  10. 7- Kierkegaard: 'La enfermedad mortal'

    Közzétéve: 2017. 07. 16.
  11. 6- Kierkegaard: 'Temor y temblor'

    Közzétéve: 2017. 07. 16.
  12. 5- Kierkegaard: el 'salto existencial' (primero en el 'Postscriptum' y luego en 'El concepto de la angustia')

    Közzétéve: 2017. 07. 16.
  13. 4- Kierkegaard: 'la paradoja absoluta' (en 'Migajas Filosóficas')

    Közzétéve: 2017. 07. 16.
  14. 3- Kierkegaard: el concepto de fe en el 'Postscriptum a Migajas Filosóficas'

    Közzétéve: 2017. 07. 16.
  15. 2- Kierkegaard: el primer existencialista

    Közzétéve: 2017. 07. 16.
  16. 1- Kierkegaard: breve locución acerca de su vida y obra

    Közzétéve: 2017. 07. 16.

2 / 2

Desde mi otro canal o podcast, 'Religión y moral', he venido subiendo en los últimos meses diversos audios monográficos sobre el gran escritor danés Søren Aabye Kierkegaard. Sin embargo, dado el carácter polifacético del autor, y la necesidad de avanzar sobre sus distintos textos sin monopolizar aquel otro canal, he decidido abrir éste para desde él proceder con una mayor integridad en torno a toda su obra. Empezaré subiendo aquellos audios allí recogidos, que rondan la decena, para luego ir añadiendo otros nuevos sin mayores límites, no obstante reconocer que el tema kierkegaardiano por excelencia es la fe como pasión de infinitud y verdad subjetiva. Además este nuevo canal abre las puertas a los estudios de otros autores sobre los textos de Kierkegaard, y en especial, a los de aquellos que lo han confrontado directamente (que, por algo será, no son muchos). "El soberbio legado de Kierkegaard siempre será seguro refugio en su vigencia para el pensamiento cristiano hoy gravemente invadido, apartado o cuando menos violentado".

Visit the podcast's native language site