637 Epizód

  1. ¿Rocas que se mueven solas? El misterio de las piedras deslizantes de Toledo

    Közzétéve: 2024. 10. 17.
  2. Los dragones de cuera, los cowboys españoles

    Közzétéve: 2024. 10. 16.
  3. Joaquín Sorolla y el accidente que le incapacitó para siempre

    Közzétéve: 2024. 10. 15.
  4. El flamenco, su origen y la influencia americana

    Közzétéve: 2024. 10. 14.
  5. La catedral de Foz, la más antigua de España

    Közzétéve: 2024. 10. 11.
  6. Salvar al Rey: El intento español de Manuel Godoy de salvar a Luis XVI de la guillotina

    Közzétéve: 2024. 10. 10.
  7. Cuando Alaska fue un territorio español

    Közzétéve: 2024. 10. 09.
  8. ¿Usar silbidos para comunicarse? El Silbo Gomero canario

    Közzétéve: 2024. 10. 08.
  9. El Museo más antiguo de España: El Museo Nacional de Ciencias Naturales, creacion de Carlos III

    Közzétéve: 2024. 10. 07.
  10. Benito Soto, el temido y sanguinario pirata español que atemorizó a los ingleses

    Közzétéve: 2024. 10. 04.
  11. Amaro Pargo: el Francis Drake español

    Közzétéve: 2024. 10. 03.
  12. Las piratas más temidas del Caribe en el s. XVIII: Mary Read y Anne Bonny

    Közzétéve: 2024. 10. 02.
  13. La leyenda de Barbanegra, el pirata de la barba en llamas

    Közzétéve: 2024. 10. 01.
  14. Los piratas, ¿quiénes eran realmente?

    Közzétéve: 2024. 09. 30.
  15. Ladislao Biro, el inventor del ‘boli’

    Közzétéve: 2024. 09. 27.
  16. La muñeca “Inge”, o la fábrica de juguetes de los nazis con los que adiestraron a los niños

    Közzétéve: 2024. 09. 26.
  17. La cabra enana balear, el único mamífero de sangre fría

    Közzétéve: 2024. 09. 25.
  18. El efímero reino de Etruria: creado por Napoleón para los infantes de España

    Közzétéve: 2024. 09. 24.
  19. Parmentier: el científico que expandió el consumo de la patata

    Közzétéve: 2024. 09. 23.
  20. La Tulipomanía: desmitificando el primer gran frenesí financiero de la historia

    Közzétéve: 2024. 09. 20.

8 / 32

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.

Visit the podcast's native language site