🔴Un apunte más sobre la organización de tu tiempo
Ricardo Miranda - Podcast kĂ©szĂtĹ‘ Ricardo Miranda

Kategóriák:
🚨SuscrĂbete a mi Podcast Alert: https://ricardomiranda.es/podcast-alert Hace unas semanas atrás publiquĂ© un podcasts donde explicaba detalladamente una estrategia de organizaciĂłn basada en el conocido mĂ©todo “Getting Things Done” (GTD) del especialista en gestiĂłn del tiempo, David Allen. Este contenido ha tenido muy buena aceptaciĂłn. Varias personas me han compartido su colorido calendario, asĂ como sus listas de actividades. El problema reside en que, dĂas despuĂ©s, estos mismos usuarios me han reportado lo difĂcil que les ha resultado cumplir con su calendario. Y es normal. En la estrategia que compartĂ, hay algo que se suele subestimar: la fricciĂłn que se generará una vez intentemos pasar de la teorĂa a la práctica. Un calendario con muchos colores. Cada cosa en su lugar. Llega el dĂa de hacer andar la planificaciĂłn y, de repente, una actividad empieza a retrasar a la otra. Se convierte en un efecto dominĂł. El dĂa llega a su final. Quedan cosas sin hacer. Se empiezan a acumular actividades. Y no hay más espacio en el calendario. Y ¡pff! la fricciĂłn ha llegado a casa y la frustraciĂłn quiere colarse sin ser invitada. La etapa de fricciĂłn es muy importante. Es normal que aparezca. Debe existir. Es precisamente ella la que nos va a ayudar a comprender si un asunto necesitará más o menor tiempo para su ejecuciĂłn. Casi todos tenemos cosas que hacer que repetimos frecuentemente. Y son precisamente estas cosas a las que mejor viene la fase de fricciĂłn, pues definen los tiempos realistas que llevará realizarlas al completo. La fricciĂłn tambiĂ©n nos determinará cuáles son esas tareas que pudieramos delegar para aprovechar más ese tiempo. Por ejemplo, yo me fijĂ© en que hacer la comida me tomaba más de una hora (sin contar tener que ir al supermercado). DecidĂ dedicar esa hora a un proyecto que me generara ingresos suficientes para pagarle a otra persona para que me cocinada, y, además, me dejara un mĂnimo margen de ganancia. TambiĂ©n pude identificar que grabar mi podcads a diario era poco Ăłptimo, por lo que empecĂ© a hacerlo un solo dĂa para toda la semana. AsĂ liberaba dos horas de mis mañanas. Compensar es la clave Dice mi psicĂłloga Tauana MatĂas, una de las mejores profesionales especializadas en conducta humana, que lo medular de este asunto es saber evaluar quĂ© es lo que mejor nos compensarĂa: ÂżpreferirĂamos cocinar nosotros, aĂşn cuando nos lleve tiempo, porque nos causa un placer y estimula nuestra creatividad? Âżo prefererĂamos que otro lo hicera con el fin de comprometernos a optimizar mejor el tiempo que nos tomarĂa cocinar? Como puedes intuir, cada uno de tus asuntos deberá someterse a su propio análisis. Y la mejor manera de hacerlo es poniendo en orden absolutamente todas nuestras actividades (desde la más personales, como sacar a tirar la basura hasta las profesionales). En resumen, una vez que tenemos organizado nuestro calendario por un lado, y por el otro nuestra lista de asuntos (un "To do list" que llevaremos a cabo segĂşn los bloques de tiempo asignados en nuestro calendario); lo siguiente es vivir la etapa de fricciĂłn padeciĂ©ndola, pero no sufriĂ©ndola. Siendo pacientes con nosotros mismos y ajustando el tiempo real a cada tarea. ➡️ArtĂculo completo en: https://ricardomiranda.es/podcast22-mi-calendario-no-de-cumple-la-fase-de-friccion ➡️Estrategia completa: https://ricardomiranda.es/podcast06-organiza-tu-tiempo-eficazmente