đź”´ÂżPueden robar tus confidencias con el psicĂłlogo?
Ricardo Miranda - Podcast kĂ©szĂtĹ‘ Ricardo Miranda

Kategóriák:
🚨SuscrĂbete a mi Podcast Alert: https://ricardomiranda.es/podcast-alert Top Secret: blindando lo confidencial En terapia es de suma importancia mantener la seguridad y confidencialidad de la persona. Cuando alguien toma la decisiĂłn de cambiar y pedir ayuda para llevar a cabo ese cambio, se encuentra con muchas barreras o miedos al principio: el miedo al propio cambio, el miedo a abrirse a alguien desconocido o el miedo de confiar en esa persona, entre otros. Es por eso por lo que los psicĂłlogos tenemos la responsabilidad de cuidar la seguridad y confidencialidad de la terapia. Para para ello, invertimos tiempo y dinero en esa seguridad, tanto de manera presencial como online. Las formas que tenemos para asegurar esa confidencialidad y seguridad es a travĂ©s de distintos medios y estrategias: ➡️ Por un lado, cumpliendo con la ley de protecciĂłn de datos y contratando una empresa especializada en ello para que nos aconseje en cĂłmo cuidar los datos personales de nuestros pacientes, ya que dichos datos son de seguridad máxima. ➡️ Por otro lado, usando encriptadores para todo documento que tengamos en el ordenador. No vale con poner una contraseña a lo que anotamos y guardamos, sino que hay que encriptarlo y elegir el programa que mejor cumpla con esa funciĂłn. Actualmente contamos con buenos programas como AES Crypt, Veracrytp. Además de esto, las sesiones online requieren gran atenciĂłn, porque los datos son más vulnerables. es por ello por lo que tenemos que usar plataformas seguras y dentro del marco regulador europeo, como Teams, Zoom, Jetsimeet, Whereby... las cuáles nos garanticen que no solo nos protegen durante la sesiĂłn sino que no se guardan dichas grabaciones; asĂ evitamos que sucedan cosas como lo que sucediĂł con el robo de las sesiones en Finlandia. Tener claro cuáles son nuestras obligaciones como profesionales de la salud y el bienestar, ayuda al paciente a sentirse más seguro y eso nos ayuda a nosotros, los psicĂłlogos, a realizar de manera eficaz nuestro trabajo. Si nos estas escuchando y ya vas al psicĂłlogo, o estás pensando en ir, puedes estar tranquilo: todo lo que se habla en sesiĂłn, se queda en sesiĂłn, excepto el cambio, ¡claro! Por Tauana MatĂas, psicĂłloga de Implica PsicologĂa