đź”´ La perfecciĂłn te hace una persona lenta
Ricardo Miranda - Podcast kĂ©szĂtĹ‘ Ricardo Miranda

Kategóriák:
🚨SuscrĂbete a mi Podcast Alert: https://ricardomiranda.es/podcast-alert Hace tiempo escuchĂ© a una cantante mundialmente conocida decir que si las cosas se podĂan hacer bien, Âżpor quĂ© no hacerlas mejor? Y si se podĂan hacer mejor, Âżpor quĂ© no hacerlas perfectas? HacĂa referencia al porquĂ© de la calidad de sus conciertos. Una reflexiĂłn con mucho sentido del cambio y la optimizaciĂłn. El problema está en nuestra tendencia natural a hacer las cosas perfectas a la primera. PasĂ© dos años en poder sacar a la luz mi academia de YouTube. Lo pude haber hecho en tres meses. Pero no. DecidĂ que querĂa que fuera perfecta. Este empeño por la perfecciĂłn realmente es un maquillaje de nuestras inseguridad. Lo comprendĂ con el tiempo. Especialmente cuando comprĂ© un curso para espiar a la competencia y me fijĂ© en la simplicidad de sus contenidos. Me habĂa quemado tiempo y dinero contratando a uno de los mejores directores de vĂdeos que conocĂa para grabar mis lecciones, cuando la competencia era más eficiente con sus recursos: grababa la pantalla de su ordenador y nos llevaba al terreno tĂ©cnico directamente haciĂ©ndolo. En otros casos simplemente hacĂa dibujos en el iPad para hacer sus explicaciones. Al ver esa simplicidad, decidĂ sacar mi curso de iniciaciĂłn basado en ese mismo formato. El resultado: todo un Ă©xito en acogidas y ventas. De esta experiencia entendĂ varias cosas. En primer lugar, la gente valora la sencillez. En segundo, en el fondo querĂa cumplir con mis propios miedos de estafar a mis usuarios. Y por Ăşltimo, que las personas quieren empezar y terminar una formaciĂłn lo más rápido y eficaz posible. En el capĂtulo cuatro de mi podcast titulado “La perfecciĂłn te hace lento”, pongo el ejemplo de un cliente al que brindo acompañamiento en el área de emprendimiento en formaciĂłn online. A esta persona le asignĂ© la tarea de escribir el Ăndice de su primer curso de iniciaciĂłn. A la semana siguiente se apareciĂł con un Ăndice que parecĂa más al de un doctorado que a un curso para arrancar en su área de conocimiento. Aquello me abrumĂł. Yo, que incluso querĂa tomar su curso, vi aquello sĂşper engorroso. ÂżRealmente me harĂan falta tĂ©cnicas tan complejas y puristas para lograr resultados prácticos con ese curso? La respuesta obviamente era no. Mi cliente habĂa levantado aquella muralla para "protegerse" de Âżla competencia?, mientras la competencia estaba en lo suyo, sin siquiera saber, en ese punto, que mi cliente existĂa. En realidad era pura inseguridad. Pero está bien que suceda. Es humano. Más bien, humanĂsimo. Debemos permitirnos que pasen estas cosas. Sin embargo, lo más sano para ganar madurez en nuestros emprendimientos, es detectar estas conductas; con el fin de poder tomar atajos más simples, y sobre todo, eficientes, productivos. Te invito hoy a mirar tu proyecto y a pensar primeramente en tu usuario: ÂżRealmente necesitará todo tan complejo? Y si la respuesta es que sĂ, tal vez toca plantearte la manera más "masticada" de darle esa complejidad. Si la respuesta es no, lo mejor es poner en la basura el relleno y lo sobrante. CrĂ©eme, tu usuario lo agradecerá. Recuerda seguirme en mis redes sociales para más contenidos como este en @popinteractivo. AsĂ como escuchar mi podcast diario en las principales plataformas de podcasting..