¿QUÉ PASÓ EL VIERNES SANTO?

Misioneros Del Amor de Dios - Missionaries Of God's Love - Podcast készítő MGL Misioneros Del Amor de Dios

El viernes Santo continuamos meditando en lo que Jesús hizo por nosotros en la semana santa, en sus últimos días en la tierra durante su misión. Toda la madrugada del viernes Jesús se la pasó preso, acusado, llevado de un lugar para otro, primero ante Caifás el sumo sacerdote y la junta suprema, los más altos personajes, ¿por qué estaban despiertos en la madrugada? (Me imagino que era de madrugada porque todavía no cantaba el gallo de Pedro) y si estaban despiertos todos esos personajes es porque ya lo tenían todo planeado y con tal de matar a Jesús no les importaba desvelarse un día. Ante las acusaciones que le hacían Jesús quedaba en silencio, practicaba el dicho de que “a palabras necias oídos sordos”. Después de juzgarlo culpable de blasfemia (este “crimen” para los judíos conllevaba la pena de muerte) lo mandaron a Pilato, el gobernador romano para que lo matara. Conocemos la historia de Pilato que no quería matarlo pero tuvo que hacerlo cuando lo presionaron los sacerdotes judíos y la gente a la que aconsejaban estos malos líderes religiosos. Y fue así cómo Jesús después de ser torturado con azotes y una corona de espinas fue mandado a ser crucificado; murió alrededor de las 3 de la tarde, al anochecer un tal José de Arimatea hombre de dinero deducimos porque tenía acceso para hablar con Pilatos y tenía su propio sepulcro. En esos lugares solo la gente con dinero poseía su propio sepulcro, los demás eran enterrados en fosas o sepulcros comunales. Los sepulcros eran cuevas con una gran piedra redonda como puerta. Este José se tomó la molestia de ir a pedir permiso a Pilatos, descolgar el cuerpo de Jesús y enterrarlo en su propia tumba. Yo en mi oración muchas veces le pregunto a Jesús: “¿cómo es posible que hayas aceptado esto Jesús?”, no es justo, tú no merecías esto, ahora mereces no sufrir más, gozar eternamente, pero qué tristeza me da el saber que a pesar de tan gran sacrificio todavía hay tantos que lo desperdiciamos, no queremos cambiar, no queremos mejorar, o somos buenos pero no queremos ser santos”. Si yo estuviera es sus zapatos quizá pensaría: ¿De qué sirvió tanto dolor? ¿Tanta entrega? ¿Tanto amor?  No lo quieren aceptar, no quieren ser libres y al cielo no quieren entrar, muchos prefieren seguir esclavos del pecado, de la desobediencia, del orgullo y de la independencia de Dios. En este día también contemplamos los sufrimientos de María la madre de Jesús. Cuánto dolor debe sentir una madre a quien injustamente le torturan y le matan a su hijo. Y también a ella ¿por qué? ¿qué mal había hecho ella para merecer tanto dolor? Aquí nos damos cuenta del pecado y las injusticias en el mundo. Gente malvada e inspirada por el enemigo causa tremendos dolores, sufrimientos, sacrificios y hasta la muerte a otros. En este día yo los animo mis hermanos a pasar nuestro día lo más que se pueda en meditación, en acompañamiento a Jesús que muere en la cruz, a María su Madre. En la parte de abajo, en los comentarios del autor les voy a poner los enlaces a películas en Youtube que nos recuerdan la vida y la pasión de Cristo, no hay mejor manera de conmemorar a Jesús y unirnos a él en la semana santa que acompañarlo en lo que él vivió. Jesús con sus sufrimientos nos da sentido para los nuestros y sobre todo con su resurrección nos da esperanza y alegría de ser Cristianos. PELÍCULAS EN YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=aNeWzrpk7P0 https://www.youtube.com/watch?v=J39RujudSuQ https://www.youtube.com/watch?v=I59RuugcRsU