Meditando en Romanos 5:1-2: "Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios"

Meditaciones Radio Gracia y Paz - Podcast készítő Meditaciones Radio Gracia y Paz

MeditaciónRomanos 5:1-2"Por tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien también hemos obtenido entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.Por eso, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien también hemos logrado acceso por la fe a esta gracia, en la cual estamos, y nos regocijamos en la esperanza de la gloria de Dios."El apóstol ha alcanzado una nueva fase en la exposición de justificación por la fe. El ahora simplemente da por sentado que él mismo, y los destinatarios, han recibido y disfrutan de este maravilloso don. Es desde este hecho, tomado como punto de partida, que la exposición ahora procede.Los preciosos beneficios y privilegios que fluyen de la justificación son tales que deberían despertar en nosotros una anhelante diligencia para aplicárnoslos. En primer lugar, Pablo dice:a. “Por eso, habiendo sido justificados por la fe …”Las razones implícitas en este “por eso” se encuentran en los primeros cuatro capítulos; especialmente en 3:21–4:25.Luego añade:b. “… tenemos paz para con Dios …”La palabra “paz” debe interpretarse en su sentido más amplio, indicando una salvación plena y libre, una participación gozosa y sin fin, con cuerpo y alma renovados, en toda la bienaventuranza del nuevo cielo y de la nueva tierra. Esto, por supuesto, incluye una dulce comunión con el Trino Dios y con todos los redimidos. ¡Todo esto para la gloria de Dios!Básicamente, la paz es la reconciliación con Dios por medio de la muerte de su Hijo. Esto comprende la remoción de la ira divina que pesaba sobre el pecador, y la restauración de este último al favor divino.El hecho que la paz objetiva aparece aquí en primer plano no significa, sin embargo, que el goce subjetivo de esta gran bendición esté ausente de la mente de Pablo. ¿Cómo podría él pensar en la causa sin considerar el efecto, a saber, la condición de descanso y contentamiento presente en los corazones de los que saben que los pecados del pasado han sido perdonados, que los males del presente están siendo dirigidos para su bien, y que los acontecimientos futuros no pueden causarnos separación del amor de Dios? La mención de esta “paz que sobrepuja todo entendimiento” (Fil. 4:7) hace que la transición al próximo punto sea muy natural.Ha terminado la guerra. Han cesado las hostilidades. Por medio de la obra de Cristo, han sido quitadas todas las causas de enemistad entre nuestras almas y Dios. Hemos sido cambiados de enemigos a amigos por un milagro de la gracia.En tercer lugar, Pablo continúa diciendo:c. “… por medio de nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien hemos logrado acceso por la fe a esta gracia en la cual estamos …”Fue la sangre de Cristo, representando todo su sacrificio vicario, la que trajo la reconciliación, y fue su Espíritu el que trajo a los corazones de todos los verdaderos creyentes el aprecio de lo que la redención por medio de la sangre había logrado. Así que ciertamente fue por medio de la persona y obra del Salvador, apropiada por la fe, que se efectuó el acceso a este estado de gracia—esto es, el estado de justificación. Además, el acceso a este estado de gracia implica un acceso confiado al Padre (Ef. 2:8; 3:12) y a su trono de gracia (Heb. 4:16).Es “nuestro Señor (Dueño, Amo) Jesús (Salvador) Cristo (Ungido)” quien, habiendo pagado la deuda de su pueblo, los presenta al Padre. Es él quien no solamente “intercede” por ellos (Ro. 8:34) sino que, cosa aún más significativa, “siempre vive para interceder” por ellos (Heb. 7:25). Y si aun su intercesión por...

Visit the podcast's native language site