Proyecto de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario
Aragón Radio - Podcast készítő Aragón Radio - Vasárnapok

Por primera vez, el Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027 (POPE) recoge un objetivo específico para promover un desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo, la cultura y el patrimonio natural, el turismo sostenible y la seguridad, en zonas no urbanas. El 59% de los españoles opinan que si no se actúa de forma individual contra el cambio climático se estará fallando a futuras generaciones, según el estudio 'People and Climate Change' que Ipsos publicaba este jueves. Esto supone un descenso de 15 puntos desde 2021 respecto a 2025, lo que sitúa a España entre los países europeos donde más ha aumentado la apatía y fatiga climática, junto con Polonia (18 puntos), Alemania (16 puntos) y Francia (15 puntos). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario. El MAPA sitúa la producción global de trufa en España, durante 2024, en los 91.974 kilos, de los que 43.229 proceden de hectáreas de regadío y 48.240 de las de regadío. La comunidad autónoma que más trufa produce es Aragón. En las tres provincias aragonesas la superficie dedicada a la trufa alcanza las 10.953 hectáreas. El melón de Torres de Berrellén ha sido reconocido como Baluarte del movimiento internacional Slow Food, entrando así en la red mundial que protege productos agroalimentarios únicos, en riesgo de desaparición y ligados a una comunidad, una cultura y un territorio.