Disparando las ventas B2B en un SaaS con Jorge Bestard de Canva for Enterprise
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 - Podcast kĂ©szĂtĹ‘ Product Hackers

Kategóriák:
En este capĂtulo hablamos con Jorge Bestard, Head of EMEA en Canva for Enterprise, sobre cĂłmo escalar las ventas B2B en un modelo SaaS.• Las notas del episodio con enlaces e informaciĂłn adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/disparando-ventas-b2b-saas/👉 Prueba nuestra formaciĂłn gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Ăšnete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la ExperimentaciĂłn en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionLa venta de un producto o servicio es posiblemente la fase más crĂtica para la mayorĂa de compañĂas. Jorge Bestard es el mejor invitado posible para que nos cuente cĂłmo revertir esa situaciĂłn cuando trabajamos con un SaaS. Comparte los aprendizajes que ha ido adquiriendo a lo largo de su carrera profesional, donde ha trabajado con algunos de los productos digitales de mayor Ă©xito: Olapic, Facebook o Miro. Ahora está al frente de Canva for Enterprise como responsable EMEA de la compañĂa. Sin duda, es un reto mayĂşsculo: la organizaciĂłn ha recibido más de 550 millones de dĂłlares de financiaciĂłn, está valorada en más de 40 billones de dĂłlares y cuenta actualmente con más de 60 millones de usuarios activos. Jorge nos describe el proceso de crecimiento que están viviendo para consolidarse en el sector del diseño.Uno de sus secretos para tener Ă©xito en cualquier proyecto es rodearse de gente con talento y crear equipos competitivos. Parte de su trabajo consiste en entrevista a posibles candidatos y cree firmemente que tiene que “contratar a alguien que me haga sentir inseguro en la entrevista porque sabe muchas más cosas que yo”. Eso sĂ, solo la madurez profesional te habilita para ello.Además de compartir con nosotros el modelo de negocio y la estrategia de ventas de su actual compañĂa, nos acerca a cĂłmo se integran los productos despuĂ©s de una adquisiciĂłn, cĂłmo documentan el conocimiento que generan dentro de la propia empresa y el fascinante Go to Market en EMEA. Un proceso repleto de desafĂos a los que ha hecho frente con un Ă©xito rotundo.Un capĂtulo imperdible para inspirarnos con el “arte de vender en un SaaS” que nos ofrece Jorge. Independientemente del rol que juegues en tu organizaciĂłn, siempre es bueno saber vender.