#97 – Protegiendo tus Activos Digitales con Ricardo Mateos de Smart Protection
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 - Podcast kĂ©szĂtĹ‘ Product Hackers

Kategóriák:
Entrevistamos a Ricardo Mateos, Strategy Manager en Smart Protection y experto en tecnologĂas de protecciĂłn de activos digitales.Los activos digitales son cada vez más relevantes en nuestra Sociedad actual y esta importancia no para de crecer.De hecho, cuando miramos la evoluciĂłn durante los Ăşltimos 10 años del ranking de empresas con mayor capitalizaciĂłn bursátil nos damos cuenta que los activos que soportan la valoraciĂłn de estas empresas han pasado de ser activos fĂsicos hace 10 años a ser activos digitales en la actualidad.En 2008 las principales empresas eran empresas energĂ©ticas como PetroChina, Exxon, General Electric, Gazprom de Rusia, Sinopec de China o Royal Dutch Shell. Todas ellas sustentaban sus valoraciones en acuerdos de explotaciĂłn de recursos naturales en todo el mundo, plantas de generaciĂłn energĂ©tica y grandes redes fĂsicas de distribuciĂłn de la energĂa.Encontrábamos algunas Telco como China Mobile o AT&T, cuyos principales activos eran las redes de telecomunicaciones desplegadas en sus respectivos paĂses con miles de kilĂłmetros de cobre, redes de satĂ©lites y fibra y solo una empresa tecnolĂłgica como era Microsoft.A dĂa de hoy 7 de las 10 mayores empresas del mundo en capitalizaciĂłn bursátil son empresas tecnolĂłgicas, cuyos principales activos son digitales.Empresas como Google, Microsoft, Facebook o Tencent ya no mueven cajas fĂsicas ni para distribuir su software, son empresas que sustentan su valora