#101 – Realidad Virtual y Mixta con Eduardo Herranz de Virtual Voyagers
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 - Podcast kĂ©szĂtĹ‘ Product Hackers

Kategóriák:
Hablamos de las nuevas realidades que nos trae la tecnologĂa con Eduardo Herranz, co-fundador y COO de Virtual Voyagers y un autĂ©ntico experto en Realidad Virtual y Mixta.«¿Pero quĂ© es la realidad?» preguntĂł el hombre que parecĂa un gnomo. SeñalĂł los altos edificios que se alzaban alrededor de Central Park, con sus innumerables ventanas brillando como los fuegos de las cuevas de una ciudad de Cromagones. «Todo es sueño, todo es ilusiĂłn; yo soy tu visiĂłn como tĂş eres mĂa».AsĂ comienza el cuento corto «Las gafas de PigmaliĂłn«, de Stanley G. Weinbaum, que fue publicado en Wonder Stories en Julio de 1935. Este cuento nos habla del invento del profesor Albert Ludwig que permite experimentar el mundo a travĂ©s de unas gafas; un mundo con olor, gusto y tacto. El relato se desarrolla en torno al espectador de manera interactiva y representa el primer registro escrito de lo que se conoce ahora como Realidad Virtual.Evidentemente, en 1935 no existĂa ninguna tecnologĂa que pudiera soportar este concepto, quedaba todo en la mente de Weinbaum.En 1984 un cientĂfico de Microsoft, Jaron Lanier, acuñó el tĂ©rmino de Realidad Virtual y creĂł la compañĂa VPL Research. 3 años despuĂ©s, en 1987, esta compañĂa lanzarĂa al mercado el EyePhone, un sistema compuesto por un casco de realidad virtual y el DataGlove, un guante conectado a este sistema de Realidad Virtual. La inversiĂłn necesaria para poder comprar y hacer funcionar el EyePhone ascendĂa a unos 250.0